15 octubre, 2025
Fecha 3 – Domingo 14/9 – Sede AAP en Pilar

El tenista argentino Román Burruchaga, se coronó campeón de la décima edición del YPF Buenos Aires Challenger presentado por La Roche-Posay, derrotando a Álex Barrena por 7-6(4) y 6-3. Es la sexta vez que la final es disputada entre dos locales en el dicho certamen, pero es la primera que termina en dos sets, ya que Burruchaga no cedió ni uno solo en todo el torneo.

En 1 hora con 43 minutos de partido, Burruchaga superó a Barrena en la cancha, con un gran aliento del público y un rival que si bien había arrancado bien, con un 4-0 en el primer set, no logró sostenerlo, y no pudo hallarse en lo que quedó del partido, lleno de frustraciones, problemas con gente de la tribuna, y con el juez de silla, por una supuesta pedida por un pique de parte de Barrena, que cortó la jugada que había terminado en punto para el mismo. 


Burru, a sus 23 años, consiguió su segundo título a nivel Challenger, los dos conseguido este año, en febrero el Challenger 100 de Piracicaba, y ahora el YPF Buenos Aires Challenger, categoría 75, pero con más pasión que el anterior, por ser el primero en su casa. Con esta victoria, el hijo del reconocido futbolista argentino Jorge Burruchaga, escaló al puesto 130 del mundo en el ranking ATP, aunque su mejor posicionamiento haya sido 117°.

En el camino del campeón, dejó en carrera a tenistas como Hernan Casanova (411°) en primera ronda, Andrea Collarini (264°) en octavos de final, Genaro Olivieri (223°) en cuartos, y en la semifinal, al campeón de la edición del 2017, Nicolás Kicker (299°). Ninguno de estos jugadores fueron problema para el revés ni el dropshot de Burruchaga, ganandole a todos en dos sets.

Por otro lado, el camino de Barrena tuvo un poco más de movimiento, dejando a Juan Bautista Torres (415°) en primera ronda, al boliviano que entró como tercer preclasificado del torneo Hugo Dellien (126°) en octavos, aunque haya sido por retiro, a Guido Ivan Justo (404°) en cuartos, y al ecuatoriano Álvaro Guillen Meza (226°) en semifinales con un doble 6-1. Si bien logró gritar campeón en dos ocasiones distintas en el Challenger 50 de Tucumán, y en el Challenger 50 de Santa Cruz (ambos en Argentina), el bonaerense de 22 años perdió dos finales consecutivas, ya que la semana anterior había caído ante el estadounidense Emilio Nava (90°) en el Challenger 75 de Villa María.